Por: Alex Lewis
La Corporación Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), en el marco de la edición número 38 de los Premios India Catalina presentó al comité técnico encargado de seleccionar los nominados en las 40 categorías concursantes del evento que premia a lo mejor de la industria audiovisual colombiana. Son 12 expertos que representantes de los diferentes sectores de la industria audiovisual: canales nacionales (públicos y privados), regionales y locales, críticos audiovisuales, academia, industria Digital y el FICCI, revisarán el material recibido en la convocatoria que cerró el pasado 16 de febrero del 2022. Fueron más de 800 postulaciones recibidas entre talentos y/o productores audiovisuales que serán evaluados por los especialistas elegidos.
Los nominados en cada categoría se revelarán el próximo 14 de marzo y los ganadores de la India Catalina se conocerán el 20 de marzo en la ceremonia de premiación en el marco de la edición 61 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI que se realizará del 16 al 21 de marzo. Representante canales públicos nacionales Luis Daniel Mora Soto Productor delegado – RTVC – Sistema de medios públicos, Comunicador Social periodista con 30 años de experiencia como productor al aire y de eventos en vivo. Representante Canal Uno Ana María Olaya, Gerente de programación, promociones y contenido digital , Con anterioridad se ha desempeñado como jefe de Promociones en la compañía latinoamericana de radiodifusión, Latina TV, Lima – Perú, donde fue responsable de la elaboración de campañas publicitarias y estrategias de imagen institucional.
Representante RCN Televisión, Guillermo Restrepo, Asesor de la presidencia de RCN Televisión – RCN Televisión, Lleva más de 30 años como productor de contenidos de ficción y shows de entretenimiento, entre sus producciones más destacadas se encuentra las telenovelas «Pura Sangre», «Los Reyes» y «El Joe». La representante Caracol Televisión María Paula Bustamante, Comunicadora Social, Maestría en Televisión Management – Caracol Televisión, Comunicadora Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Maestría en Televisión Management de Boston University. La representante canales regionales, María Teresa Ramírez León, Gerente del Canal Regional Telecafé, Es administradora de empresas de la Universidad Antonio Nariño. Especialista y magíster en administración con énfasis en negocios internacionales de la Universidad Eafit con una larga trayectoria en el sector público y privado.
Representante de canales regionales, Luis Felipe Hincapié, Gerente del Canal Regional Teleantioquia, Comunicador Social – Periodista, Especialista en intervención Creativa, Design Thinker y certificado internacional por LEGO en metodologías de innovación y creatividad. El representante de canales locales, Darío Restrepo, Director de televisión de El Tiempo Casa Editorial, Periodista con más de 40 años de experiencia en todos los medios: prensa escrita diaria, revistas, radio, televisión, digital. Estudios en ciencias políticas, economía, política internacional y cultura. El representante crítico de televisión Jerónimo Rivera, Representante Crítica, PhD en comunicación de la Universidad de Navarra (España), Magíster en educación de la Universidad Javeriana. Actualmente es docente investigador de la Universidad de La Sabana.
Representante de la academia, Gabriel Levy, Conferencista, docente y asesor en comunicación digital, transmedia, nuevos medios, transformación digital y TIC. Comunicador Social Periodista de la Universidad de Antioquia – Colombia, con especialización en Multimedia y estudios Doctorales iniciados en Comunicación, de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. El representante industria digital Ouali Benmeziane, Experto en SEO, Social Media y optimización de conversión, fundador y CEO de WebCongress, Ha realizado capacitaciones y consultoría en marketing digital para pequeñas y grandes empresas alrededor del mundo. El representante de la industria digital Iván Mejía, Socio y Director de Producto de Dirty Kitchen, casa de contenidos web, bogotano modelo 85. A sus 19 años empacó sus maletas y se fue para Buenos Aires dónde estudió publicidad en la Universidad Palermo y en Underground.
El representante del FICCI. Hernán Piñeres, Presidente de la junta directiva del FICCI, arquitecto de la Pontificia Universidad Javeriana con más de treinta años de trayectoria, ha combinado el ejercicio privado de su profesión con la docencia en el sector público.