Por: Redacción

En medio de un debate político, auspiciado por las casas mediáticas Semana y El Tiempo, el candidato a la presidencia de la república, Gustavo Petro, comentó acerca de proponer la posibilidad de trasladar los fondos privados de pensiones, lo cual ha sido criticado tanto por sus adversarios como por los mismos fondos.

Petro dijo que en su gobierno prescindiría de los fondos privados de pensiones, y que trasladaría esos recursos al sistema público y que otorgaría un bono pensional mensual de 500 mil pesos a 3 millones de personas que no tienen pensión.

“En lugar de tener fondos privados de pensiones con cotizaciones para ahorro individual administradas al 30% que cobran en un banco, usted manda esa plata a un fondo público: Colpensiones. Con esa plata se paga inmediatamente las actuales pensiones que hoy está pagando el Estado. Entonces libera al Estado de 18 billones de pesos anuales en el presupuesto y los gastas en los que no tienen pensión”.

Mauricio Olivera, ex presidente de Colpensiones, comentó que la propuesta del líder del Pacto Histórico no está muy estructurada y agregó que sería “como gastarse el futuro de los colombianos en el presente y eso en otros países ha llevado a la quiebra de los sistemas pensionales, porque el dinero se usa para otras cosas”.

Para Olivera no hay claridad en la propuesta de eliminar los fondos privados y la solución está en una mezcla del régimen de prima media y el ahorro individual “para buscar sostenibilidad financiera”.

El candidato presidencial Sergio Fajardo, escribió en twitter que “Financiar programas sociales con el ahorro pensional no solo compromete las pensiones futuras, también es injusto”, y dijo que el gran problema del sistema pensional es la baja cobertura, por lo que contó que su objetivo será promover reformas que incrementen las capacidades, la autonomía y la calidad de vida en la vejez.

Ingrid Betancourt, la única candidata mujer para los comicios del próximo 29 de mayo, dijo a Petro que su propuesta pensional es un desastre, y que es la causa del hueco pensional de Francia.