Por: Redacción
Apertura de la Casa Cultural Kasimba, en el emblemático barrio abajo, de la ciudad de Barranquilla, donde en cada esquina, se vive y respira Arte.
El pasado 30 de abril se abrieron las puertas de la Casa Cultural Kasimba, que contó con la presencia de la maestra Gloria Peña, en el marco del evento, los miembros de Corpaba «Corporación de Arte y Cultura del barrio Abajo”, exaltaron los 60 años de vida artística y entrega al mundo de la danza, labor con la que ha viajado y llevado el nombre de Colombia en alto. La entrega estuvo a cargo del señor Nayid Fontalvo. La maestra manifestó sentirse agradecida por este momento y felicito a la directora del evento por su iniciativa de abrir un espacio donde los visitantes podrán disfrutar de los saberes y gastronomía palenquera, también enfatizó la importancia de preservar y proteger las danzas autóctonas del Caribe y cultivar en los niños y jóvenes sus raíces, porque ellos son los que reciben el legado y la responsabilidad de continuar preservando la cultura.
Al inicio del evento la directora expreso…Han sido años de crear, soñar, para generar confianza en uno mismo y credibilidad ante los demás y aprender a manejar los altos y bajos en el camino para conseguirlos. Uno de los retos es recibir el día a día con amor y una fe inquebrantable. Es la fórmula secreta, la que le ha servido para diario tener ese impulso y continuar en este camino. No ha sido fácil, comenta, pero, en sus 35 años como coreógrafa y gestora cultural, la ha luchado y demostrado que los sueños son para cumplirlos y ese ha sido el reto, que se forjo con diciplina y pasión.
Iveth hablemos de ese día a día?
Mi jornada inicia desde muy temprano, lo primero es lo primero, atender las labores de mi hogar, y cuando todos se van a trabajar inmediatamente me conecto con mi agenda de gestora cultural. Este año han sido lentos los procesos, pero, los frutos están llegando.
Al inicio de la pandemia, tuve el reto más grande y que nunca pensé pasara, estar confinada en un espacio sin la posibilidad de salir, me planteo y reto de que estaba hecha o me llenaba de miedos o seguía, no pare, trabaje y presente un proyecto al Portafolio de Estímulo, German Vargas Cantillo 2020 y gane. Fue el encuentro con la tecnología y las nuevas formas de llegar al público, toda una experiencia y aprendizaje. Después las cosas se complicaron en la economía de la casa, y hubo que acudir a otra entrada para subsistir, eso sí, continue en el proceso de ir cumpliendo mis sueños.
Desde que tengo memoria, he sido bailadora, estudié en la academia de Carlos Franco, donde tuve la oportunidad de aprender del mejor y viajar a muchos lugares uno de ellos fue a Estocolmo con la comitiva que acompaño a nuestro nobel Gabriel García Márquez a recibir el Nobel de literatura.
Ya profesionalizada como coreógrafa, forme mi grupo de danza, Kasimba con jóvenes de la etnia palenquera que vive en el Barrio Abajo, aquí he sido líder social y he llevado mis saberes ancestrales como: la danza, la gastronomía, los peinados afro, el lumbalu y la tradición oral en los bailes cantaos y la narración.
Hoy el sueño más grande, se hace realidad y es tener una Casa Cultural en mi barrio, para seguir trabajando por nuestra cultura y la conservación de nuestras tradiciones. Aquí en Casa Cultural Kasimba donde los propios y turistas encontraran un pedazo de la riqueza palenquera.
¿Qué significa Kasimba?
Una de las costumbres de nuestro pueblo son las lavanderas, ellas se van a lavar a orilla del arroyo en Palenque, y hacen unos pozos por donde brota el agua, esta sale limpia sin impurezas para el enjuague y muchas otras labores. El agua tesoro para todo, bañarse, cocinar y los quehaceres diarios.
Kasimba, donde brota la vida, y aquí en la Casa Cultural Kasimba, brotará los saberes ancestrales de Palenque la gastronomía, las danza, la narración oral y toda la cultura de nuestro pueblo.
#AtlanticoInformado