Por: Redacción

Inscripciones abiertas hasta el 15 de mayo de 2022. Con el propósito de fortalecer y orientar las capacidades institucionales del sector cultural y creativo en los territorios de Colombia, la Escuela de Alto Gobierno de la Escuela Superior de Administración pública- ESAP, presenta el diplomado virtual: Herramientas para la gestión local de la Cultura – Ciclo de Fundamentación, el cual contempla tres módulos: 1) Introducción a las políticas culturales y a la economía naranja, 2) Economía naranja: Una oportunidad para la transformación y el desarrollo, y 3) Fortalecimiento a la institucionalidad cultural, la gestión cultural y al emprendimiento creativo.

Este evento académico de carácter gratuito que habilitará las inscripciones hasta el 15 de mayo e inicia el 16 de mayo del presente año, está dirigido a funcionarios de Alto Gobierno del sector cultural y creativo (secretarios y coordinadores de cultura, jefes de oficina de cultura, consejeros culturales, funcionarios de nivel directivo y asesor), equipos de gobierno, esquemas asociativos, agentes, gestores y creadores del sector cultural y creativo.

“Se espera con este diplomado fortalecer los conocimientos de los equipos de gobierno y agentes del sector y la valoración de la cultura y la economía creativa como poderosas herramientas de desarrollo cultural, económico y social en los contextos territoriales de nuestro país”; afirma Karina Isabel Cabrera, directora de la Escuela de Alto Gobierno.
Los módulos podrán ser realizados de manera individual y serán certificados como cursos independientes. Los participantes que decidan realizar los tres módulos completos obtendrán el certificado de Diplomado.
La inscripción se puede realizar a través del siguiente enlace: https://sirecec3.esap.edu.co/Cliente/CursosEsap?tipo=AG o ingresando a www.esap.edu.co, sección Escuela de Alto Gobierno y luego clic a la pestaña SIRECEC. El diplomado virtual se dictará a través de las plataformas digitales de la ESAP.

#AtlanticoInformado