Por: Moisés Pineda
No creo que denigrar del otro deba ser la razón para que un CIUDADANO INFORMADO tome una decisión en un asunto tan serio como el de elegir a un Presidente de la República.
Puede ser y, de hecho lo es, la motivación para un ACTIVISTA , para un «seguidor»; para un «misionero»….
PETRO, hace un par de meses, le decía a Hernández: » Ud y yo, somos imbatibles. Unámonos…» .
Hoy, dice otra cosa.
PETRO, hace algunos meses, alertaba a sus «bodegas» sobre lo siguiente: » Hernández nos está robando las banderas contra la corrupción «.
No se equivocó.
Hernández se quedó con esas banderas con unos mensajes sencillos, elementales.
PETRO, hoy, decide quitarle esas banderas denunciando que » Hernández esta imputado por corrupto » y suelta a sus «bodegas» para que » demuelan a Hernández » , el mismo al que antes calificaba de » imbatible » y al que invitaba a unírsele, calificándolo (lo dijo ayer en su discurso) de:
– retardatario .
– premoderno .
– misógino .
– nazi .
– ignorante .
¿No le estará haciendo la campaña, sin quererlo sumándole, no solo a los » antipetristas «, sino también a los » tradicionalistas » de todos pelambres que no son pocos en Colombia?
Hace algunos meses, en sus redes sociales, PETRO convocaba a sus seguidores y militantes, a sus » bodegas «, a que «arreciaran en contra de Hernández» poniendo a circular » miles, millones de mensajes en Tik Tok «.
Una red en la que Hernández estaba demostrando ser eficiente.
Ayer, asi lo dijo en su discurso de casi una hora Le dice: » El cambio no se hace con mensajes de tik tok «
Parece que no entiende que Hernández ha sido más eficaz usando mensajes simples, intervenciones cortas y metáforas contundentes y que en eso, utiliza la herramienta de COMUNICACIÓN MÁS EFICAZ.
¿Será tan tonto Hernández como para » dejarse sacar de su campo» para ir a disputar ocho millones de votos con PETRO usando los instrumentos en los que PETRO ha demostrado ser fuerte?
PETRO, en su discurso, parece acercarse al » discurso razonado » que usó Fajardo, cuya » falta de emocionalidad » lo «aisló» de la oponión que, en cambio, » hizo click » con » el abuelo «.
¿No se ha percatado PETRO que el voto fajardista de CENTRO IZQUIERDA «se rodó» para donde Rodolfo donde, hoy, es » ganador «?
Becassino, asesor de comunicaciones de Hernández, muy cercano al M19 en los inicios de los años 1990, que hizo de Pizarro y de Navarro, verdaderos fenómenos de masas con mensajes y argumentos visuales como:
• «PALABRÁ QUE SÍ»
• «CÁRCEL PA’LOS PILLOS»
• «LA OLA OLA DEL M»
¿Será capáz de lograr que Hernández sostenga, sin desgastarse y por fuera de la TV, los mensajes que «le cierran» el espacio a PETRO:
• «Quitarle la chequera a los ladrones»
• «Cárcel inconmutable pa»los corruptos».
• «Quitarle los privilegios a los politiqueros»
Haber dado su primer mensaje desde la cocina de su apartamento, indicaría que Hernández va a sacar a Petro de sus movilizaciones en plaza pública que, aunque no lo diga ni quiera reconocerlo, FRACASARON pues su propósito era » EL CAMBIO EN PRIMERA «.
Antes por el contrario, sufrió una doble derrota:
1- Perdió la » apuesta » de ganar en Primera Vuelta. Cuando las cifras indicaban que iba a haber segunda vuelta, hizo otra «apuesta», demoler al Uribismo en Fico.
2- Perdió en la » apuesta » de que, en una eventual segunda vuelta, su contrincante fuera el «Uribismo» en la persona de Fico Gutiérrez.
Entonces:
• ¿Cómo hará la campaña Petro para hacer antiuribismo sin Uribe?
• ¿Cómo evitará Hernández que en tres semanas, Petro lo convierta en Duque2, Fico2 o Uribe3?
Las primeras declaratorias de ambos, PETRO y HERNANDEZ, coinciden en que ambos.»necesitan crecer» y, en palabras, apelan a sus votantes y simpatizantes a que salgan a buscar los votos.
1- PETRO, fija una CIFRA de UN MILLÓN de Votos adicionales como los necesarios para ser Presidente de Colombia.
Fijar una meta de crecimiento del 14% es: ¿Realismo o pesimismo? O, más bien: ¿ordén estratégica para capturar a » fiquistas pragmáticos de centro derecha» ?
2- HERNÁNDEZ fija la meta a su electorado a «remontar» la cuesta duplicando la votación. ¿Pragmatismo? ¿Ensoñación?
En y desde «mi propia cocina», me pregunto y les pregunto:
1- La clase política, que ya está afincada en el Congreso y que en las Regiones hoy cuenta con un » mapa » acerca de su propio poder, ¿con cuál de los dos proyectos politicos en juego, obtiene garantias para prosperar y reproducirse?
Pongo el.siguiente ejemplo:
En el Atlántico, la Casa Char, el Conservatismo y el Gavirismo con sus Senadores y Representantes, luego de la Primera Vuelta, donde al parecer la votación no fue tan «copiosa como se esperaba» (Recordemos Serpa/Pastrana; Santos/Mockus; Duque/ Petro) ¿cómo reaccionarán frente a las pretensiones del PACTO HISTÓRICO de hacerse a la Alcaldia de Barranquilla y a la Gobernación del Atlántico?
¿Será ese un posible Acuerdo entre el Charismo y «La Izquierda»?
Recuerden Bell/Hoyos 1992/93.
Ahora, ¿serán Martha/ Alejandro 2023?
Cómo » jugarán » en esta semana los Rodolfistas para » romper ese acuerdo pragmático » con el que una parte del » «Fiquismo» deriva hacia el «Petrismo»?
Esa vaina de «mecánica», ¿Si funciona?
¿La gente se come ese cuento?
COMPARTIR EL PODER LOCAL y REGIONAL , ¿será el mecanismo pragmático e idóneo que se piensa usar para producir 1 millón de votos que PETRO ha fijado como meta?
¿Dos años serán un lapso propicio para «confiar en el otro y sus propósitos»?
Son reflexiones en VOZ ALTA.
No son un CATECISMO, ni un MEMORIAL DE AGRAVIOS, ni una LISTA de RECLAMOS, ni unos.VATICINIOS DE FINAL DE AÑO…..