Homenaje y exaltación a la vida y obra de las maestras de artes plástica y artesanas que participan en el proyecto «HILANDO HISTORIAS DE VIDA Y ESPERANZA».proyecto liderado por el colectivo artístico Mujeres En.…  

Antes de iniciar dejamos una breve reseña como fueron los incios del colectivo Mujeres En…

Todo inicio con un diálogo entre  amigas, hermanas de la vida, Sorellah Touchie y Zamara Arias un día bajo  el abrigo del hogar que compartíamos a mediados del año  2015, en una de esas charlas donde los sueños florecen llego la idea de  conformar un colectivo artistico de Mujeres y la pregunta que sabemos te estas haciendo… porqué de Mujeres? habian muchos temas que nos preocupaban y en  los que coicidiamos y eramos conciente de que tenemos una herramienta poderosa como el arte para abordar temas  como:  la violencia, la falta de oportunidades y más y  sabiamos  que para ir dando pasos firmes  necesitabamos escucharnos y fortalecernos, por lo que era necesario  unirnos en colectivo y con  nuestro  ARTE  ir estrechando lazos de resiliencia e ir de la mano para exponer y los temas  que nos afligian y que eran  recurrentes en las obras de la artista Sorellah y por supuesto de ZaroArt, así fue  el punto de partida  y  en una servilleta improvisamos una agenda  que nos sirvió de papel  donde sentamos las primeras ideas  que fueron surgiendo. 

Lo primero fue convocar a amigas artistas a que se unieran a la iniciativa  e hicieran  juntaza para exponer, a cada  convocadas al escuchar la propuesta no dudaba en aceptar y se  fueron uniendo  las artistas: Janeth Gallego, Daneida Ortega, Zoila Gómez, Johana Amaya, Zamara Arias y Sorellah Touchie quienes   conformaron  el grupo de artista  que participaron en la ópera prima que se realizó en el Restaurante-Bar Rex recientemente reinaugurado, lugar donde acudieron no solo las artistas plásticas, hubo una programación con el coro poetico, body paint, performance y el conversatorio   a los seis meses la convocatoria fue el la oficina de la Mujer de la alcaldía Distrital en el  segundo piso.

 

El  tiempo «Vuela y el Momento es Ahora», así reza el slogan, construido por la maestra Luzmila Trespalacios y que nos acompañará en el proyecto  itinerante de este 2022  «Hilando Historias de Vida y Esperanza», que  cuenta con la participación de mujeres  artistas  plásticas y artesanas a las que iremos presentándoles. 

El año  2022  ha sido  de grandes proyectos y por supuesto la integración del colectivo se ha ido nutriendo con las diferentes diciplinas del sector del Arte  artistas plásticas y artesanas que a través de hilar, tejer, pintar en  soporte de yute de 50cmx50cm en cada territorio que llegamos  entramos en un diálogo, debates y porque no… rencillas es así como vamos dejando huella, porque al tejer soltamos lo que llevamos  y en cada puntada se va configurando  el sentir que cada artista le imprime a su historia de vida y esperanza y a la vez interactuar con otras e intercambian saberes y el disfrute de unirse para compartir momentos de vida. 

 

¡HOY!  le presentamos a la artista plástica 

MAYBELL CONCEPCIÓN BROOKS YANCE Artista Plástica y Visuales nace en Barranquilla un 21 de diciembre de 1962; reside en  el municipio de Soledad-Atlántico.Es  Maestra en Artes Plásticas, egresada de la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico Barranquilla, con una especialización en Educación Artística de la Universidad del Atlántico. Ha trabajado en el campo de la docencia con niños, jóvenes y adultos, especialmente en el desarrollo de la capacidad creativa. Actualmente hace parte del Colectivo Artístico «LIBREXPRESION» Colectivo Artístico 4Mujeres 4Expresiones 4  y Colectivo Artístico Mujeres En… Integrante de la Asociación de Artistas de Soledad Desarrollo y Cultura y del grupo de Artesanos de Soledad ASOARTESOL. 

Además de ser Artista Plástica también se desempeña en el campo de las Artesanías y las manualidades, esencialmente, trabajando la bisutería con mostacillas. En su recorrido por el arte ha utilizado distintas formas de expresión como la pintura, el collage, el dibujo y también el grabado; ha realizado intervenciones urbanas, performances, fotomontaje y arte digital; su experiencia con el arte la temática de mis obras siempre ha estado dirigida hacia lo ambiental y los hechos de violencia que acontecen en nuestro país. DECLARACIÓN DE ARTISTA En su proceso creativo ha utilizado variadas formas de expresión acordes a su momento, los componentes de la obra, pudieron ser elementos naturales y sintéticos; evolucionando a nuevas formas de creación donde el cuerpo se vincula como parte del proceso creativo realizando algunos performances e intervenciones urbanas, al igual, me interesa aplicar la Fotografía, el Arte Digital y, el uso de la nueva tecnología. La temática de mi obra se relaciona con la Muerte, siempre considerándola como una transición del ser que abandona su estancia y comienza un nuevo recorrido a otros planos desconocidos. Mi propuesta artística gira entorno a la acción depredadora de la que es capaz el habitante del Planeta Tierra; la cual, ha sobrepasado los límites de la inconsciencia; en un Mundo donde la basura crece como elemento contaminante perdiendo su condición natural; además del plástico y la tecnología que hacen su gran aporte borrando todo lo bello; un Mundo eternamente en guerra donde la Existencia, es un constante sufrimiento y, a pesar de ello, un árbol crece y, al tiempo, es cortado por su condición natural y, aun así, la vida surge. DATOS PERSONALES Nombre: MAYBELL CONCEPCION BROOKS YANCE Identificación: CC. 32 664 448 Dirección: CRA. 32 n.º 24-04 Barrio Hipódromo Soledad E-mail: [email protected] Blog: http://moscarela.blogspot.com/2011/07/teletransportacion.html

Pág. Web: https://www.caribeartgallery.com/ MAYBELL-BROOKS/ Tel: 3928265 Cel. (+57) 3173089377 – 3054375787 ESTUDIOS UNIVERSITAROS Especialización en Educación Artística. De la Facultad de Bellas Artes, Universidad del Atlántico Barranquilla, 2008 Maestra en Artes Plásticas de la Universidad del Atlántico, Facultad de Bellas Artes de Barranquilla, 1995 DIPLOMADOS -Diplomado Virtual Pensar desde el Arte. Ministerio de Cultura y La Fundación Marcato, Salón Nacional de Artistas y Universidad Tadeo Lozano de Bogotá, 2020 -Diplomado en Formación para la Autonomía Económica. Programa Transfórmate Tú Mujer. Gobernación del Atlántico. Barranquilla 2013 -Formación del Ser y Fortalecimiento Humano, Fase 1 Programa Transfórmate Tú Mujer. Gobernación del Atlántico. Barranquilla 2013 -Mujeres, paz y seguridad: destejiendo la guerra tejiendo la paz. Universidad Nacional de Colombia y Fokus, Bogotá dic. 2011 -Laboratorio Creativo del Atlántico Ministerio de Cultura y Secretaría de Cultura Departamental Barranquilla 2007.