La exposición de Carlos Vergara «In the Absence of a Place» se centra en el potencial
transformador de los recuerdos, los anhelos, así como en el cuestionamiento de la
identidad.
A través de diversas técnicas que van desde la fotografía al collage, la
escultura y las instalaciones, se cuestiona como nos adaptamos a un mundo en
constante cambio. Oscilando entre las técnicas de reproducción analógica y digital, su
obra se articula en torno a las huellas del vacío, la ausencia y la melancolía.
Capas desgastadas de paisajes caribeños, sillas de plástico que se sumergen en la arena
y superposiciones fotográficas parecen reliquias de momentos pasados, que sólo se
manifiestan en el espacio a través de fragmentos delicados y encuentran su forma.
Utilizando diversos métodos como ocultar, esconder, superponer, borrar y eliminar,
Vergara intenta llevar estas ideas al espacio y al espectador, invitándole a un momento de
interpretación. Imágenes colectivas de objetos cotidianos familiares o imágenes
sugestionadas autobiográficamente: En el crepúsculo de un amanecer (o atardecer), el
espectador se encuentra en una nebulosa difusa cuyo desenlace sigue siendo incierto.



